×

Socorristas en cruceros, hoteles y resorts: un empleo poco conocido

Socorristas en cruceros y hoteles

Cuando pensamos en socorristas, lo habitual es imaginar una playa pública o una piscina municipal. Sin embargo, existe un mundo paralelo en el que estos profesionales son igual de necesarios: cruceros, hoteles y resorts. Un entorno donde la seguridad acuática también es clave, pero con dinámicas y requisitos muy distintos.

¿Qué funciones tiene un socorrista en un crucero o resort?

Aunque no están al aire libre ni en playas naturales, estos entornos presentan riesgos similares: piscinas con afluencia masiva, zonas acuáticas infantiles, toboganes, spas y actividades deportivas en el agua.

Las funciones de un socorrista en estos lugares incluyen:

  • Supervisar el uso correcto de piscinas, jacuzzis o zonas de agua.
  • Controlar aforo y cumplimiento de normas.
  • Intervenir en caso de caídas, desmayos o comportamientos de riesgo.
  • Aplicar primeros auxilios o RCP si es necesario.
  • En algunos casos, colaborar en actividades recreativas o animación acuática.

Entornos con riesgos menos visibles

En hoteles o resorts, el ambiente relajado puede generar una falsa sensación de seguridad. Los factores de riesgo más comunes son:

  • Exceso de confianza por parte de los bañistas.
  • Consumo de alcohol o deshidratación en climas cálidos.
  • Falta de vigilancia adulta en piscinas infantiles.
  • Accidentes por juegos o toboganes sin supervisión.

En cruceros, además, se suma el movimiento del barco, el entorno cerrado y el acceso restringido a medios externos de emergencia.

¿Qué perfil se busca para estos puestos?

Los socorristas en hoteles y cruceros deben cumplir los mismos requisitos básicos que cualquier profesional del sector (titulación oficial, reciclajes actualizados, etc.), pero además se valoran otras competencias:

  • Idiomas: imprescindible para interactuar con turistas de diferentes nacionalidades.
  • Buena presencia y trato al público, ya que forman parte de la experiencia del cliente.
  • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos o en entornos aislados (como un barco o un complejo vacacional).
  • Formación complementaria en atención al cliente o animación acuática en algunos casos.

¿Sabías que los cruceros más grandes del mundo emplean hasta 10 socorristas por barco?

En grandes buques turísticos con parques acuáticos a bordo, la figura del socorrista se ha vuelto imprescindible. Algunas navieras incluso cuentan con programas de formación interna y equipos multidisciplinares con enfermeros y técnicos de emergencia.

Publicar comentario